Julio Vargas Solano
Julio Vargas es Socio Director de García & Bodán Costa Rica, Socio de García & Bodán El Salvador y Director regional del área de práctica de Propiedad Intelectual de la firma.
Dirige la administración y estrategia de protección de activos de propiedad intelectual de varias multinacionales líderes en las industrias de alimentos y bebidas, medios de comunicación y entretenimiento, textil, aviación, telecomunicaciones y agrícola.
Ha participado como asesor en transacciones regionales relevantes, tiene amplia experiencia en la gestión de carteras de marcas para clientes locales e internacionales y también se ha dedicado la gestión de patentes, registros sanitarios, nombres de dominio, litigios administrativos y judiciales de PI. En los últimos años ha participado en asuntos de privacidad de datos, entretenimiento, derecho corporativo, comercio electrónico y tecnología.
Chambers Latin America cita que el «muy notable» director del departamento Julio Vargas Solano es un nombre muy conocido en PI. Él tiene una sólida experiencia en la gestión de carteras de marcas a través de América Central para una amplia gama de clientes. Los clientes dicen: «Él está muy involucrado en todo y eso nos da la paz de la mente”.
Julio además es un activo participante en las reuniones anuales y actividades de la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI) en la cual ha participado desde el 2009 hasta la fecha, en donde actualmente es miembro del Comité de Derecho Deportivo; de la Asociación Internacional de Marcas (INTA), de la cual ha participado desde 2010 hasta la fecha, perteneciendo al Comité de Marcas No Tradicionales; y desde el 2015 es miembro también de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI).
Aparte de su participación en el ámbito internacional, Julio es Ex Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Salvadoreña de la Propiedad Intelectual (ASPI) y miembro del Comité Legal y de Propiedad Intelectual de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham), formando parte de los principales órganos rectores de la materia en El Salvador, donde tiene participación activa en proyectos y reformas de leyes relacionadas con Comercio, Inversión y Propiedad Intelectual.
